14/10/2022
RoyalDance
La salsa es un género musical que surge de la síntesis de ritmos latinos tan reconocidos como el chachachá, el mambo,
el son, la guaracha o el guaguancó combinados con la influencia del jazz o el blues allá por el 1960. Lo que muchos no saben
es que, aunque sus raíces son cubanas, la salsa como baile se originó durante los años 70 en Nueva York, y más concretamente
en el “Spanish Harlem”, barrio donde residían la mayor parte de latinoamericanos exiliados.
Y sí, la palabra salsa se fué introduciendo como nombre a la mezcla de todos estos estilos. La primera vez que se usó el término
salsa fue por un locutor y productor venezolano Phidias Danilo Escalona cuando buscaba el nombre para su programa, pero no fue
hasta la última parte de este siglo cuando adquirió especial relevancia gracias a la comercialización de su música por sellos discograficos
tan importantes como Fania o las orquestas que tocaban y cantaban en Nueva York, destacando especialemente Machito, Tito Rodriguez o
Tito Puente.
En esta mezcla de influencias musicales, la parte orquestal cobra gran relevancia, donde se emplean instrumentos de
percusión, cuerda y viento que varían en función de la agrupación, del tipo de música y de la cultura; no obstante,
entre los más característicos se encuentran la clave, el timbal o la campana.
Respecto a la clave, es la rítmica más representativa de la salsa, que comunmente se llama clave de son y que tradicionalmente es
interpretada por un instrumento que tambien se llama CLAVE y que son dos palos de madera maciza.
Los bailadores y músicos de salsa agrupan el patron en dos partes, y en dos formas de tocarla
- Una Primera parte de 3 toques de clave donde hay un contratiempo intermedio
- Una Segunda parte de 2 toques de clave sin contratiempo.
Así se vería en una partitura.
- Una Primera parte de 2 toques de clave donde sin contratiempo.
- Una Segunda parte de 3 toques de clave donde hay un contratiempo intermedio
Así se veria en una partitura.
La salsa como baile vino despues de que a todos estos ritmos se les acuñara con dicho nombre y comienza a ver la luz,
a , mediados de los 1950 con la llegada de los exiliados Cubanos y Puertoriqueños que vivian en la ciudad de Nueva York.
El Palladium, sala de baile neoyorkina y categorizada como “el templo de la salsa”, albergó a los mejores artistas musicales
del género, tales como Eddie Palmieri o Tito Puente, así como grandes bailarines entre los que cabe destacar a Eddie Torres.
La evolución de este ritmo latino ha dado lugar a diferentes estilos y maneras de bailarlo, los más conocidos son:
Estilo que principalmente se baila en el tiempo 1. Se usaba y usa mucho para realizar espectaculos ya que se caracteriza por
incluir muchos giros y movimientos fuertes. Es el estilo más bailado actualmente en las salas de baile.
Comunmente conocida como Mambo, se baila en el tiempo 2. Actualmente esta ganando muchos adeptos gracias a la presencia
de grandes bailarines y compañias que lo usan a nivel mundial. Es la segunda más bailada en las discotecas.
Baile de tipo informal que se baila en el tiempo 1 con muchos adornos corporales y mucha expresión. Comunmente se realizan
Ruedas Cubanas, que son un grupo de bailarines formando un circulo en el que uno Canta las figuras y el resto les siguen.
Se caracteriza por ser la salsa que se baila más rapido con movimientos de pies y cintura además de incluir muchas acrobacias
Así que si quieres aprender a bailar SALSA en cualquiera de sus estilos en
ROYAL DANCE ONLINE tenemos una clase para ti... Nos vemos dentro